El PSOE acudirá al encuentro con Guardiola sobre los PGEx pero confía 'poco' en la utilidad: 'No tenemos ni un papel'
29 de Septiembre | 18:43 - Redacción | Comentar
El PSOE acudirá a la reunión convocada esta tarde en Mérida con la presidenta de la Junta, María Guardiola, para tratar sobre los Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2026, aunque confía "poco" en la utilidad del encuentro, toda vez que irá al mismo "sin un solo papel" sobre las cuentas facilitado de forma previa por el Gobierno autonómico.
De este modo lo ha adelantado este lunes en rueda de prensa en Mérida la portavoz regional del PSOE, Isabel Gil Rosiña, quien ha añadido que además parece un "planteamiento raro" el que desde la Junta se convoque a reunión inicial de "supuesto intento de negociación" de las cuentas autonómicas a todas las fuerzas políticas al mismo tiempo, ya que esto a su juicio "es como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible".
"Yo no veo al presidente Pedro Sánchez, que es un Gobierno que no tiene mayoría en las Cortes Generales, sentando en una sala a todos los portavoces parlamentarios del Congreso de los Diputados, porque eso es tanto como escenificar una situación que va a tener un resultado imposible", ha aseverado Gil Rosiña, quien ha insistido en que en todo caso el PSOE acudirá a la reunión con Guardiola.
"Nosotros vamos a ir. ¿Cómo no vamos a ir si tenemos tantos parlamentarios como tiene el PP en la Asamblea de Extremadura y, además, fuimos el partido político que más votos obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas de nuestra región?", ha sentenciado la portavoz socialista.
No obstante, ha añadido que su partido no dispone de "ni un solo papel" sobre las cuentas facilitado por parte del Gobierno regional, y que además se puede esperar por tanto "cualquier cosa" de dicho ejecutivo en lo que ha calificado como un "nuevo supuesto intento de negociación" de los Presupuestos regionales.
En todo caso, ha apuntado que el PSOE va a actuar con la "coherencia" y la "responsabilidad" que le avalan, ha dicho, cuando ha gobernado y también en la oposición; y esperará al resultado del encuentro de esta tarde y a lo que plantea y ofrece la Junta para posteriormente ofrecer "respuestas" y "planteamientos alternativos".
"Vamos a esperar esta tarde a ver qué líneas maestras tiene ese presupuesto, cuáles son los objetivos políticos de mejora de la vida de la gente, y entonces, sólo en ese momento el PSOE trabajará sus respuestas y sus planteamientos alternativos", ha afirmado.
ADELANTO ELECTORAL
Por otro lado, preguntada sobre si el PSOE cree que María Guardiola debería adelantar las elecciones autonómicas en el supuesto de que no sea capaz de sacar adelante los Presupuestos regionales por segundo ejercicio consecutivo, Gil Rosiña ha recordado que es la presidenta la única que tiene esa capacidad, y ha recordado que entonces habría una legislatura corta hasta los siguientes comicios.
"La pregunta es, ¿quiere María Guardiola activar ese botón y someter a los ciudadanos de Extremadura a una legislatura que solamente duraría un año y que por lo tanto tendría como consecuencia dos años de parálisis en esta región? Pues que lo explique ella, que es la presidenta", ha espetado la portavoz socialista.
En la misma línea, ha preguntado si "está el PP de Extremadura en la lógica de responder y resolver los problemas y desafíos de los extremeños" o en los "cálculos electorales de Génova". "La cuestión es que, gobernando Guardiola, los destinos de los extremeños no se deciden en Extremadura. Esa es la pena", ha añadido.
LA JUNTA NO LE HA FACILITADO "PAPELES"
Así, en su comparecencia ante los medios Gil Rosiña ha incidido en que el PSOE acudirá al encuentro con Guardiola.
"Evidentemente, el PSOE acudirá a esa cita cumpliendo con sus responsabilidades institucionales, cumpliendo con su manera de hacer política y cumpliendo con la coherencia del PSOE en la región, que siempre ha sido un partido que ha dialogado, estando en el Gobierno ha procurado el diálogo y estando en la oposición ha dialogado y ha ocupado el sitio institucional que le han dado los ciudadanos", ha sentenciado Gil Rosiña, quien ha cuestionado en todo caso la "utilidad" de la reunión de esta tarde.
En primer lugar, porque acudirá el PSOE a una reunión del "posible" proyecto de ley de Presupuestos de Extremadura para 2026 y no dispone de "ni un solo papel" facilitado por parte del Ejecutivo regional. "Vamos con una libreta en blanco, porque ni siquiera tenemos los datos macroeconómicos sobre los que el Gobierno quiere dibujar el proyecto presupuestario del año que viene", ha indicado.
Y, en segundo lugar, porque --ha subrayado Gil Rosiña-- "parece que la intencionalidad de una verdadera negociación por parte del Gobierno de la Junta de Extremadura es débil", toda vez que "políticamente sientan en la misma mesa y en el mismo tiempo a todas las fuerzas políticas, que tienen una representatividad institucional muy dispar".
Así, ha remarcado que "no hay ningún otro ejemplo, ni del mismo ámbito territorial, ni de ámbito nacional, en el que a priori en una primera reunión de negociación se siente a todas las fuerzas políticas en la misma reunión".
"Nos hace dudar de la utilidad de la misma. Porque, insisto, vamos a una reunión en la que no tenemos ni un solo papel, ni un solo dato y ni una sola cifra. Y vamos a una reunión con todas las fuerzas políticas al mismo tiempo para estampar una imagen de una negociación que, a priori, el Gobierno ya la presenta de una manera un tanto anómala", ha reconocido.
En este punto, Gil Rosiña ha insistido en que la convocatoria de la reunión de esta tarde evidencia que en el Gobierno de María Guardiola "siguen sin tener claros la debilidad y la minoría parlamentaria que tienen en estos momentos en la Asamblea de Extremadura".
"Éste no es un Gobierno al que les sobren los diputados. Éste es un Gobierno que, para sacar adelante cualquier cosa, cualquier iniciativa necesita del concurso y de la negociación con el resto de fuerzas políticas. Y viendo cómo han convocado la reunión de esta tarde, parece que el Gobierno, dos años después, sigue sin tener clara su debilidad parlamentaria", ha añadido.
De este modo, ha apuntado que la convocatoria de reunión esta tarde con el "antecedente" de que ya los presupuestos de 2025 están prorrogados porque fueron retirados por parte de la Junta, a su juicio tiene un formato "poco serio o que no pretende un objetivo real de que exista una verdadera negociación política, una negociación seria, una negociación que pudiera sacar adelante un mínimo de acuerdo para mejorar la vida de los ciudadanos".
Finalmente, Gil Rosiña ha ahondado en que la "debilidad parlamentaria" de la que "no es consciente" el Gobierno de María Guardiola se vio "muy bien" reflejada en el último pleno de la Asamblea de Extremadura, cuando dicho ejecutivo se quedó "solo" en cuestiones como la comisión de investigación sobre los incendios, la reprobación de la consejera de Educación por el arranque del curso escolar, y la iniciativa en la que la oposición le pide medidas que mejoren la Atención Primaria.
NO VALORA EL RECHAZO DE VOX A ACUDIR A LA REUNIÓN
Por otro lado, sobre el anuncio de que Vox no acudirá a la reunión de esta tarde con Guardiola para abordar los PGEx 2026, Isabel Gil Rosiña ha rehusado valorar los "planteamientos" o los "cálculos electorales" de otros partidos políticos, aunque ha considerado que es un "error" levantarse de una mesa institucional.
"No solemos los socialistas levantarnos de las mesas donde podemos dialogar, porque entonces estaríamos renunciando a la palabra, que es el alma mater de la democracia y de la política, y nosotros no vamos a renunciar a eso", ha aseverado.
"Otra cosa es que luego los planteamientos que hagamos sean totalmente antagónicos a los que haga el Gobierno", ha apuntado.
|