Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
Ruleta: cinco siglos unida a la humanidad | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 27 de Agosto de 2025
 
Ruleta: cinco siglos unida a la humanidad
27 de Agosto | 11:30 - Redacción | Comentar

A lo largo de la historia, la ruleta ha acompañado a millones de personas en sus momentos de ocio. Ahora, se ha adaptado de nuevo a la red de redes y el soporte que ésta ofrece.

Hay opciones de entretenimiento que siguen con una gran salud, tras muchos años ofreciendo horas de ocio a varias generaciones. En este sentido, la ruleta es uno de esos ejemplos, que han perdurado en el tiempo, y se han adaptado a la realidad de la sociedad en cada momento. A día de hoy, la ruleta de casino online es una realidad más que plausible adaptándose al nuevo soporte de la nueva era tecnológica. Pero, antes de esa adaptación hubo otras muchas en cada siglo que merecen la pena ser repasadas.

Su historia comienza en la Europa del siglo XVII, cuando el matemático y físico Blaise Pascal, obsesionado con la idea de construir una máquina de movimiento perpetuo, acabó dando con un mecanismo que serviría de base para lo que hoy conocemos como ruleta. Aunque su invento estaba lejos de ser infinito, abrió la puerta a un entretenimiento que pronto encontraría lugar en los salones aristocráticos franceses.

En el siglo XVIII, el juego ya estaba completamente instalado en la vida social parisina. La ruleta, con su rueda giratoria y su combinación de números rojos y negros, cautivaba a nobles y burgueses por igual. Fue entonces cuando François y Louis Blanc introdujeron una modificación decisiva: la casilla única del cero.

El siglo XIX consolidó a la ruleta como la reina de los casinos. En Montecarlo, la ciudad-estado que se convirtió en sinónimo de lujo y juego, la rueda giraba sin descanso, atrayendo fortunas y arruinando vidas. Con el tiempo, dos variantes se disputaron la supremacía: la europea, con un solo cero, y la americana, que añadió un doble cero para aumentar las probabilidades de la banca.

Durante el siglo XX, la ruleta se afianzó como el gran espectáculo del casino físico. Era el centro de la sala, rodeada de humo de cigarrillos, fichas apiladas y miradas expectantes. Su magnetismo no residía únicamente en el azar, sino en el ritual: la bola lanzada por el crupier, el zumbido de la rueda, los segundos interminables antes de que la bola encontrara su destino. La ruleta se convirtió en un símbolo cultural, apareciendo en películas, novelas y hasta en la jerga cotidiana como metáfora de la vida y sus riesgos.

El cambio de siglo trajo consigo una revolución inesperada: internet. Los casinos online irrumpieron con fuerza en la década de 1990, y con ellos, la ruleta se reinventó. Lo que antes requería un traje de gala y un billete de avión a Montecarlo o Las Vegas, ahora estaba disponible en cualquier ordenador, y más tarde en el bolsillo de cada jugador con la llegada del smartphone. La ruleta online replicó las reglas y la estética tradicional, pero añadió una nueva dimensión: accesibilidad absoluta y la posibilidad de jugar en cualquier momento y lugar.

Hoy, el fenómeno ha ido un paso más allá. Con la ruleta en vivo, los jugadores pueden conectarse desde su casa y seguir a un crupier real que hace girar la rueda en tiempo real, transmitido por streaming. La tecnología ha devuelto el componente social que en un inicio parecía perdido: el chat en directo, la interacción con otros usuarios, la sensación de estar en una sala de casino sin salir de casa. Además, la realidad virtual empieza a abrir horizontes insospechados, prometiendo experiencias inmersivas en las que el jugador caminará virtualmente entre mesas, haciendo un viaje que hace algún tiempo conllevaría incontables horas y que ahora se producirá en el sofá de su casa.



Lo más leído en Cáceres Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.