La Siberia y Puerto Peña protagonizan el videoclip del saxofonista y compositor pacense Ismael Arroyo
4 de Septiembre | 18:08 - Redacción | Comentar
La comarca de La Siberia y, en concreto, el embalse de García Sola y pantano de Puerto Peña protagonizan el videoclip del saxofonixista y compositor pacense Ismael Arroyo, natural de Navalvillar de Pela, que se estrenará el próximo lunes 8 de septiembre, Día de Extremadura, en su canal de Youtube y en distintas plataformas digitales de audio.
Grabado el pasado mes de julio en colaboración con los fotógrafos extremeños Víctor Mansilla y David Bernal, esta pieza, titulada 'Recerca II' (del compositor catalán David Salleras e inspirado a su vez en el compositor americano Philip Glass), combina la interpretación de saxofón soprano con imágenes de los paisajes de La Siberia extremeña.
Formado, entre otras instituciones, en la Universidad de las Artes de Berlín, en este 2025 el compositor ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos el Premio ImpulsACIMC2025, que le llevará de gira por Cataluña el próximo año, y el Premio a la trayectoria cultural de la comarca de La Siberia 2025. En este sentido, en 2026 tiene previsto grabar junto al también músico extremeño Eduardo Moreno su primer CD juntos y ofrecer un concierto en la Filarmónica de Berlín.
Así lo ha detallado Ismael Arroyo, en la presentación del videoclip en la Diputación de Badajoz acompañado del diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas; la presidenta del Ceder La Siberia, Rosa María Araújo; y el alcalde de Navalvillar de Pela, Francisco Javier Fernández.
En su intervención, Arroyo ha explicado que, cuando sale de su pueblo, comunidad y país, echa de menos aquello los lugares que visita de su comarca y recuerda entornos como las inmediaciones del pantano de Puerto Peña, y que cuando enseña fotos le preguntaban si es Extremadura, incluso gente de regiones limítrofes, respecto a lo cual ha ahondado en que, con esa premisa cuando enseña imágenes "tan bonitas", hace dos o tres años pensó en que quería mostrar en un vídeo su tierra.
En este sentido y en la etapa en la que vivió en Berlín dos años para cursar un máster, tuvo la oportunidad de grabar con ingenieros de sonido piezas musicales, momento en el que trabajaba con el compositor David Salleras, que creó la obra 'Recerca II', que le suscitó "emociones" ya que está inspirada en la música del también compositor Philip Glass.
Respecto al videoclip, ha destacado que ha querido rodearse de extremeños y que, para que fuese "más especial", se estrena el Día de Extremadura en el que se ponen de manifiesto sus tradiciones ola gente con talento que hay en la región, "que es muchísima", por lo que considera que es la mejor jornada para su lanzamiento y para mostrar "todo el tesoro que tenemos, que la gente debe conocer", tanto entre los extremeños como en los de fuera de la región, como quienes le preguntan si esas imágenes son de la región extremeña.
"Quizás me pregunten, en vez de eso, dónde está y cómo se podría visitar, que eso yo creo que es lo interesante", ha incidido.
TRAYECTORIA Y ORGULLO
Por su parte, Ricardo Cabezas ha felicitado a este joven músico de la provincia y ha puesto en valor su trayectoria y el futuro que se le presenta, al tiempo que ha apuntado que la institución provincial dedica "muchos" esfuerzos, recursos y medios a la música, en relación a la cual cuenta con dos conservatorios o cuenta con distintos circuitos provinciales propios que abarcan todos los estilos musicales.
"Hoy presentamos uno de los mejores ejemplos de que el esfuerzo merece apoyo y ayuda directa, Ismael Arroyo, un joven músico de La Siberia, salió de España, se empapó de una formación exquisita y ahora vuelve para devolverle a su tierra esa semilla desde la que nació su inquietud", ha resaltado, junto con que Recerca II es el nombre de este proyecto audiovisual de este saxofonista y compositor, "motivo de orgullo" para toda la provincia y la institución provincial y que representa "a la perfección" lo que significa llevar el talento que él tiene a los pueblos.
A su vez, Rosa María Araújo ha reconocido que es una presentación de la que se sienten "orgullosos" dado que se trata de un videoclip que pone en valor La Siberia y "sobre todo" el talento joven, en un proyecto que une música, paisaje y el esfuerzo personal de Arroyo.
Vinculado a su tierra pese a que pasa mucho tiempo fuera de la misma, ha destacado, este proyecto demuestra algo "importantísimo" como que la juventud "no olvida sus raíces", porque, en ocasiones, ese aprendizaje fuera de casa se convierte en un "motor para regresar" que ayuda a la comarca a crecer, a retener el talento, y ante lo que quieren que el ejemplo de Ismael sirva a esas generaciones que tienen la capacidad de transformar el territorio, algo en lo que trabajan desde el Ceder de La Siberia.
Finalmente, Francisco Javier Fernández se ha referido a la madre del artista, Conchi, y al tiempo que dedicó a su formación en lo que en principio era una afición de su hijo y que hoy es su profesión, a la par que ha destacado el premio internacional que ha recibido y que fue el primer ciudadano de Navalvillar de Pela al que le hicieron un reconocimiento y mención para que el resto de vecinos supieran su nivel y "la joya del Nilo" que tienen en la localidad y la comarca.
|