El Organismo Restaura de Diputación de Badajoz abrirá una nueva oficina en Villanueva de la Serena antes de fin de año
10 de Septiembre | 17:34 - Redacción | Comentar
El Organismo Autónomo de Protección de la Legalidad Urbanística, Restaura, de la Diputación de Badajoz abrirá una nueva oficina en Villanueva de la Serena antes de finalizar el año, con lo que consolida su presencia en la provincia y garantiza un servicio cercano y especializado a los municipios de menos de 20.000 habitantes.
El diputado de Restaura, Saturnino Alcázar, acompañado por el gerente del organismo, Miguel Ángel Campos, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Villanueva de la Serena, Ana Belén Fernández, para gestionar su apertura.
En concreto, la nueva oficina se ubicará en las inmediaciones de la oficina del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), junto a otros espacios gestionados por la Diputación de Badajoz.
Una apertura que forma parte del plan de descentralización de Restaura, que busca ofrecer servicios más cercanos a las localidades y asegurar que los municipios cuenten con el asesoramiento técnico necesario en materia urbanística y de protección del patrimonio.
Con esta nueva oficina, ya son varias las localidades en las que Restaura está presente. Además de la oficina en Villanueva de la Serena, el organismo cuenta con sedes en Badajoz, Mérida, Guareña, Cabeza del Buey, Monesterio, Puebla de la Calzada y, próximamente, también en Herrera del Duque.
La Diputación de Badajoz ha señalado en nota de prensa que la red de oficinas permite a Restaura ofrecer un apoyo continuo y especializado en cada municipio, con personal técnico especializado en áreas como inspección, asesoramiento técnico y gestión de expedientes.
Restaura fue creado en enero de 2024 por la institución provincial pacense con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la legalidad urbanística en municipios de menos de 20.000 habitantes. Su labor, ha explicado, es "clave" para preservar la sostenibilidad de las estructuras urbanísticas y proteger el patrimonio cultural de las localidades de la provincia.
Actualmente, 136 municipios de la provincia se han adherido al organismo, y su equipo de 20 profesionales, entre los que se incluyen arquitectos, ingenieros y juristas, trabaja para ofrecer un asesoramiento especializado, gestionar los expedientes y brindar apoyo técnico adaptado a las necesidades particulares de cada localidad.
A través de iniciativas como esta, Restaura contribuye de forma activa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en concreto al ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructuras), ODS 10 (Reducción de las desigualdades), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos), concluye la diputación.
|