Publicidad en
Extremadura contará el próximo curso con 41 aulas para la atención del autismo tras incorporar seis nuevas | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 9 de Mayo de 2025
 
Extremadura contará el próximo curso con 41 aulas para la atención del autismo tras incorporar seis nuevas
8 de Mayo | 18:57 - Redacción | Comentar
La Junta de Extremadura pondrá en marcha seis nuevas aulas para la atención de alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en los centros educativos el próximo curso 25/26, con lo que en total contarán con 41 aulas de este tipo.

En concreto, las nuevas aulas TEA se abrirán en el CEIP Virgen de la Vega de Moraleja; en el IES El Brocense de Cáceres; el CEIP Luis de Morales de Badajoz; el CEIP San Fernando de Badajoz, el CEP El Rodeo de Jerez de los Caballeros, y el CEIP Virgen de Guadalupe de Quintana de la Serena.

Las aulas especializadas de TEA son atendidas por un maestro especialista en Pedagogía Terapéutica (PT), un maestro de Audición y Lenguaje (AL) y un Auxiliar Técnico Educativo (ATE).

Según explica la Junta de Extremadura en nota de prensa, en este curso 24/25 la Consejería de Educación ya ha puesto en marcha otras seis nuevas aulas TEA en los centros educativos de la región. Con las que se van a implantar el próximo curso 25/26, Extremadura contará con un total de 41 Aulas TEA y también 10 Aulas Abiertas, en las que se atiende al alumnado TEA y otros alumnos con necesidades educativas especiales.

Esta dotación de aulas se integra en el proceso de admisión y escolarización, atendiendo a las propuestas presentadas y evaluadas por los servicios de orientación y el Equipo Específico de atención al alumnado con TEA, quienes han determinado la modalidad de escolarización educativa más apropiada según las necesidades de cada alumno.

Atendiendo a estos criterios, en la planificación del próximo curso, se ha establecido también la dotación de recursos personales en otros centros para mejorar la atención educativa que se presta en ellos.

AMPLIAR LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Explica el Ejecutivo regional que este refuerzo para los alumnos con necesidades especiales supondrá la incorporación de profesionales de apoyo especializado de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, u otros profesionales que se puedan requerir.

El objetivo de estas medidas es "afianzar, reforzar y ampliar la atención a la diversidad del alumnado y fomentar al máximo su desarrollo académico y social", por lo que la respuesta educativa se adaptará a las nuevas necesidades que puedan surgir durante el transcurso del curso escolar 25/26.

"Garantizar la inclusión educativa de todos los alumnos extremeños es una prioridad para la Junta de Extremadura", por ello, estas medidas se unen a las ya implementadas este curso, como la creación de dos subsedes para los equipos específicos de atención al alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo, una en Villanueva de la Serena y otra en Plasencia.

Así, añade que la plantilla funcional de cada uno de estos equipos específicos se ha incrementado en dos profesionales de los cuerpos de profesores de educación secundaria de la especialidad de Orientación Educativa.

También se han puesto en marcha una unidad TEA para la Atención de Alumnos con Trastorno del Espectro Autista, con sede en Mérida, para el asesoramiento y elaboración de materiales para la comunidad educativa extremeña.

Según recuerda, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha firmado un convenio con la Federación de Autismo de Extremadura (FAE) para planificar y desarrollar diferentes actuaciones conjuntas de formación y sensibilización para promover la educación inclusiva y el éxito escolar del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo en Extremadura.

Con estas acciones formativas, se ofrece a los docentes y los profesionales educativos las "herramientas necesarias para que puedan adquirir los conocimientos, capacidades y estrategias necesarias que garanticen la presencia, la participación y el aprendizaje del alumnado TEA dentro del aula ordinaria, y que la educación inclusiva sea una realidad", concluye el Ejecutivo regional.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.