Publicidad en
La Asociación Calma reivindica atención al TDAH en adolescentes mayores de 18 años y acceso a las ayudas de alumnado con necesidad de apoyo educativo | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 16 de Julio de 2025
 
La Asociación Calma reivindica atención al TDAH en adolescentes mayores de 18 años y acceso a las ayudas de alumnado con necesidad de apoyo educativo
26 de Octubre | 15:54 - Redacción | Comentar
  • Esta mañana se ha procedido a la lectura del manifiesto con motivo del Día del TDAH que se celebra mañana miércoles.
  • La fuente de la Plaza de España, la fachada del Ayuntamiento, y algunos monumentos se iluminarán en naranja en la noche del miércoles para dar visibilidad a este trastorno del neurodesarrollo.
La delegada de Diversidad Funcional, Susana Fajardo, ha acompañado a representantes de la Asociación Calma en la lectura del manifiesto con motivo del Día del TDAH que se ha celebrado en el Salón de Plenos y, posteriormente, acompañada por la delegada de Turismo, Pilar Amor, ha asistido a la mesa informativa que se ha instalado en la calle Santa Eulalia.

Fajardo, en la presentación del acto, ha querido hacer hincapié en que “actualmente, a este trastorno del neurodesarollo, que muchas veces se tilda de trastorno de conducta, que antiguamente eran niños que se movían mucho, se portaban mal y eran maleducados, hay que buscar todos los apoyos que puedan ponerse en torno a él y a ella para que puedan desarrollar su vida”.

“Un trastorno que dura toda la vida -ha señalado Fajardo- no solo en la niñez, como se considera erróneamente, sino que en la edad adulta ambienta necesitan apoyo y comprensión de toda la sociedad”.

Olga de Miguel, presidenta de la Asociación Calma, ha sido la encargada de leer el manifiesto en el que ha manifestado que “llevamos años de palabras, de promesas, de buenas intenciones, pero el resultado son todo tipo de trabas y seguimos en el mismo lugar, en el mismo punto de partida”.

En este sentido ha denunciado que “año tras año, se niega la incorporación a nuestros/as hijos/as, con TDAH, en las ayudas al estudio y subsidios para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo que gestiona el Ministerio de Educación. Donde otros colectivos sí tienen acceso”.

Por otro lado, ha señalado que, en la nueva Estrategia de Salud Mental para el 2021/26 se incluye el TDAH dentro de los trastornos de conducta “cuando realmente es un trastorno del neurodesarrollo”

Ha reivindicado que a los adolescentes con 18 años se les retira su tratamiento y se les llega a dar el alta…”porque el TDAH es una cosa de niños/as”. Por ello, ha insistido en que todos los días, personas adultas son cuestionadas e incomprendidas por su entorno familiar, laboral e incluso por profesionales de la salud que quitan importancia a su sufrimiento y dificultad para gestionar su vida”, lo que no ocurre con otras enfermedades.

Mañana miércoles, la fuente de la Plaza de España, la fachada del Ayuntamiento y algunos monumentos se iluminarán en color naranja para dar visibilidad a este trastorno del neurodesarrollo.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.