Publicidad en
La exposición itinerante “Ellas Hablan” llega al Centro Cultural Alcazaba para visibilizar el papel de la mujer en Augusta Emérita | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 31 de Julio de 2025
 
La exposición itinerante “Ellas Hablan” llega al Centro Cultural Alcazaba para visibilizar el papel de la mujer en Augusta Emérita
29 de Julio | 17:54 - Redacción | Comentar
  • La delegada de Participación Ciudadana, Susana Fajardo, ha intervenido en la inauguración de la exposición “Ellas Hablan” en el Centro Cultural Alcazaba, destacando el valor de esta muestra “llena de aprendizaje” y que permite “dar voz a las mujeres a lo largo de la historia en Augusta Emérita”.
La delegada de Participación Ciudadana, Susana Fajardo, ha participado, junto al delegado de Cultura, Antonio Vélez, en la presentación de la exposición “Ellas Hablan” que se ha inaugurado hoy en el Centro Cultural Alcazaba, en un acto en el que también han participado el director del Festival, Jesús Cimarro, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Adela Rueda, el director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Félix Palma, y el gerente del Consorcio del Festival de Mérida, Pedro Blanco.

Esta muestra itinerante, realizada por el Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, expone a través de la riqueza y variedad de los materiales arqueológicos del yacimiento emeritense la presencia de la mujer romana en Augusta Emérita. 

En este contexto, la delegada municipal ha señalado que el Centro Cultural Alcazaba es “el punto clave por donde pasa” la ciudadanía emeritense para poder disfrutar de esta muestra, que tiene “muchísimo contenido”, gracias al trabajo llevado a cabo por el equipo de “arqueólogas y técnicas” del Consorcio de la Ciudad Monumental para “dar voz a las mujeres a lo largo de la historia en Augusta Emérita”.

De este modo, ha puesto en valor esta exposición “llena de aprendizaje”, que permite, a su vez, conocer la vida de las mujeres, esclavas y concubinas que llegaron junto a los soldados romanos a Augusta Emérita, y que fueron relegadas al papel de madre, hija y esposa por la sociedad patriarcal romana.

En este sentido, Fajardo ha manifestado que “hay muchísimas cuestiones que se pueden aprender en esta exposición”, donde se observa a “mujeres dando voz a mujeres, mujeres que han querido visibilizar de dónde venimos y a dónde vamos”.

Todo ello, “en un momento, especialmente complicado, que nos intenta situar en un lado del ostracismo, a través del silencio”, ha concluido Susana Fajardo.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.