Sanguijuelas del Guadiana y Vicco encabezan un completo programa de conciertos gratuitos de la Feria de Mérida destinados a los más jóvenes
- “Una propuesta musical de conciertos gratuitos destinada principalmente a a todos los públicos, pero sí es verdad que pensada, muy pensada, para para la población joven, que es una demanda también que nos vienen haciendo en los últimos tiempos”.
La delegada de Festejos, Ana Aragoneses, ha presentado esta mañana el avance de la programación de la próxima feria de Mérida en lo relativo a las actuaciones musicales que, de manera gratuita, van a llevarse a cabo en la Plaza de España y en la Caseta Municipal.
“Una propuesta musical de conciertos gratuitos destinada principalmente a a todos los públicos, pero sí es verdad que pensada, muy pensada, para para la población joven, que es una demanda también que nos vienen haciendo en los últimos tiempos”.
De esta manera, el miércoles 3 de septiembre a las 10 de la noche será el concierto de la artista Vicco, una cantante, compositora y productora española que saltó a la fama tras su participación en el Benidorm Fest de 2003 con la canción “noche entera”.
El jueves día 4 la propuesta musical es muy extremeña comenzando con Cecilia Zango un artista extremeña que entrelaza sus raíces extremeñas con la música del mundo y el género urbano. Es cantante, violinista, guitarrista desde los 9 años, musicóloga y compositora, transgresora en sonidos y experta en crear sinergias entre tradición y vanguardia.
Después de Zango, a las 22 15 “tendremos el grupo estrella Sanguijuelas del Guadiana, y lo decimos porque es verdad que está teniendo una trayectoria magnífica, solo hay que ver su éxito el pasado fin de semana en el festival Sonorama”. El grupo Sanguijuelas de Guadiana es originario de Casas de Don Pedro. Se formaron cuando eran jóvenes y su música refleja sus experiencias en la vida rural, combinando con elementos de lo rural y lo contemporánea, la rebeldía juvenil y la tradición. Han lanzado su álbum titulado La Rebolá, que presenta una línea de tiempo desde la infancia hasta la adultez, incluyendo temas de rock and roll y elementos electrónicos.
El viernes día 5 la propuesta musical es el grupo flamenco A bailar por rumbas. Un gran formato de 10 músicos en el escenario “con repertorio fresquito y cañero que hará bailar a cualquier persona que esté en la plaza disfrutando”.
Ya el sábado 6 de septiembre se celebrará la Gran Fiesta Super EGB que, según Aragoneses, “más que una fiesta es una experiencia inolvidable, desde las 7 de la tarde, con más de 5 horas de la década de los 90 a los 2000. Finaliza la propuesta musical el día 8, en el Teatro Romano con el grupo Derby Motoreta´s Burrito Kachimba que complementa esa programación musical.
Por otra parte, la delegada ha presentado la propuesta musical en la Caseta Municipal todos los días de la feria con diferentes orquestas como el Trío Sabor, Trío Sensaciones, Quinteto Marabara, Dúo bodebil, Orquesta Nueva Onda, Orquesta Pasiones, El Trío Corazón.
Destaca, igualmente, el XXVI Festival Autonómico de Folklore «Bonifacio Gil», en la Caseta Municipal, el 5 de septiembre a las 22, 30 horas con la actuación de la Asociación de Folklore “Virgen de la Soledad”, el Grupo de Coros y Danzas “El Escaramujo” de Garrovillas de Alconetar y la Asociación Folklórica Nuestra Señora de La Antigua.
Por último, ha informado que, en el Paseo de Roma, desde el jueves hasta el sábado, desde las 6 de la tarde actuarán diferentes Dj´s de del panorama local y extremeño que estarán también dinamizando aquel entorno que se habilita en el Paseo de Roma, pues para los más jóvenes.