Bodonal de la Sierra volverá a recordar a los desaparecidos en la Guerra Civil este sábado
Bodonal de la Sierra volverá a rendir homenaje a los desaparecidos durante la Guerra Civil y la posterior represión de la dictadura franquista mediante la II Jornada de Memoria Histórica, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre en la Sala de la Cultura de la localidad.
Organizado por la Asociación Cultural y Naturalista ´La Corujá´ y el Ayuntamiento, y con la colaboración de la Asociación Gestión Cultural Extremadura (AGCEX) y la Diputación de Badajoz, el acto pretende “recatar del olvido” a las personas fallecidas durante la Guerra Civil y la posterior represión y “restablecer el dolor de sus familias”, según ha manifestado Lourdes Linares, diputada y alcaldesa de Bodonal.
Al respecto, Manuel Candalija, coordinador del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, ha recordado que en este periodo fueron fusiladas unas 11.000 personas en la región, unas 6.000 de ellas en la provincia de Badajoz, y destacó la necesidad de “buscar la verdad, la justicia y la reparación”.
Según ha explicado Francisco Tardío, representante de la Asociación ´La Corujá´, organizadora de la actividad, el encuentro contará con dos temas principales: la presentación de los resultados de la búsqueda y exhumación de la fosa existente en Bodonal, y un homenaje al poeta Miguel Hernández.
Y es que, como ha explicado Lourdes Linares, en la localidad se conocía por diversos testimonios la existencia de una fosa, la cual fue localizada en julio. En ella han sido localizados once cuerpos, tres de los cuales han sido exhumados y se encuentran en proceso de identificación, ha agregado Tardío. Además, ha recordado que durante el levantamiento militar y los primeros años del franquismo 98 vecinos de Bodonal fueron fusilados, 54 de ellos en la propia localidad y otras 40 fuera de ella.
Homenaje a Miguel Hernández
Las II Jornadas de Memoria Histórica comenzarán a las 17:00 horas con la inauguración de las jornadas y la presentación de la exposición \'Miguel Hernández, Para la Libertad\'. A continuación, comenzarán las ponencias dedicadas a los trabajos realizados en la localidad desde este verano. En la primera de ellas, Candela Chaves Rodríguez, doctora en Historia, ofrecerá una charla sobre \'La búsqueda de personas desaparecidas pero no olvidadas. Bodonal y su fosa\'.
A continuación, Félix Bizarro y Adriana Martín-López, coordinadores del el equipo arqueoforense que ha trabajado en la fosa localizada en el cementerio de Bodonal, ofrecerán la ponencia ´Leer la tierra, resultados de la intervención de localización y exhumación en el cementerio de Bodonal de la Sierra´.
Posteriormente, se realizará un homenaje a Miguel Hernández con la presencia de su nuera, Lucía Izquierdo. Para finalizar, tendrá lugar un acto de recuerdo a las víctimas, previo a la clausura de las jornadas.
