Publicidad en
La Diputación dispone ya de su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, pieza clave del proyecto nacional EDINT | Provincia Badajoz
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 21 de Noviembre de 2025
 
La Diputación dispone ya de su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, pieza clave del proyecto nacional EDINT
18 de Noviembre | 19:04 - Redacción | Comentar
La presidenta de la Diputación de Badajoz ha inaugurado hoy el Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), un nuevo espacio destinado a impulsar la innovación, la digitalización y el uso estratégico del dato en la provincia.

El centro forma parte del proyecto EDINT (Espacio de Datos de Infraestructuras Urbanas Inteligentes), que se ha definido como “el cerebro digital de las ciudades” e integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiado con fondos Next Generation EU a través de Red.es 

Durante el acto institucional, celebrado en el Hospital Centro Vivo y enmarcado en la jornada inaugural que ha incluido presentaciones, mesa de debate empresarial y sesiones técnicas, la presidenta ha destacado que EDINT supone “uno de los proyectos más estratégicos que afronta la Diputación de Badajoz”, y que permitirá a la institución avanzar hacia una gestión basada en datos, mejorar la planificación pública y reforzar la digitalización de los ayuntamientos de la provincia.

Dos diputaciones

EDINT beneficia a diez ayuntamientos y sólo dos diputaciones de toda España -Jaén y Badajoz- con una inversión total de 13 millones de euros. Según explicó la presidenta, la elección de la Diputación de Badajoz responde al “alto grado de madurez tecnológica y a la trayectoria desarrollada en plataformas de servicios inteligentes, proyectos turísticos digitales, iniciativas FIWARE y participación activa en redes nacionales de ciudades inteligentes”. 

EDINT permitirá ordenar la información existente, mejorar la gobernanza del dato y favorecer la creación de nuevos servicios públicos basados en evidencia. “Los datos ya están cambiando la vida de la gente. Necesitamos que sean confiables, gobernados y compartibles”, ha subrayado.

El nuevo CEOD nace como espacio de colaboración permanente entre ayuntamientos, empresas, emprendedores y centros de conocimiento. Desde él se desarrollarán laboratorios de reto-solución, proyectos piloto y programas de capacitación, con especial foco en las necesidades de los municipios y en la vertebración territorial.

El centro inicia su actividad con tres casos de uso prioritarios: movilidad inteligente, urbes y territorios gestionados y mapa vivo de actividad económica y social 

La presidenta ha insistido en que la ambición es llevar estas capacidades a toda la provincia mediante acciones itinerantes, acompañamiento técnico y alianzas público-privadas reales. “Queremos que la calidad de los servicios no dependa del tamaño del municipio”, afirmó.

Participación institucional y empresarial

La jornada inaugural ha contado con representantes de la FEMP, Red.es, INN, Auren y Deloitte, además de empresas locales y nacionales invitadas para conocer las oportunidades de innovación que abre el CEOD en ámbitos como la inteligencia artificial, la interoperabilidad o la creación de nuevos servicios digitales 

En la mesa redonda final, compañías como Telefónica, Eficae, MB3 y NeoCK han debatido sobre los retos y beneficios de los espacios de datos para la competitividad empresarial y la transformación digital del territorio 

La presidenta ha reiterado el compromiso adquirido el 3 de noviembre en Madrid de desarrollar EDINT con participación abierta, gobernanza clara del dato y orientación al impacto real en ciudadanía, economía local y cohesión territorial. “La economía del dato es ya una realidad. Y es aquí, en Extremadura, donde debemos aprovecharla para mejorar la vida de la gente”.

Asimismo, se ha comprometido a que “impulsemos y velemos por un modelo de gobierno del dato claro, seguro, con privacidad e interoperabilidad, y con métricas de impacto sobre servicios públicos, economía local y cohesión territorial”.

Al acto de inauguración también han asistido la diputada provincial, Francisca Silva, y los diputados, Ricardo Cabezas y Manuel Gómez.



Lo más leído en Provincia Badajoz
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.