Publicidad en
La Diputación impulsa la transformación rural con casi 4 millones de euros en fondos europeos para Tentudía, La Siberia y La Serena-Vegas A | Provincia Badajoz
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 21 de Noviembre de 2025
 
La Diputación impulsa la transformación rural con casi 4 millones de euros en fondos europeos para Tentudía, La Siberia y La Serena-Vegas A
19 de Noviembre | 21:57 - Redacción | Comentar
La Diputación de Badajoz ha obtenido, de manera provisional, una financiación cercana a los cuatro millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro de la convocatoria destinada a proyectos innovadores de desarrollo rural. Esta inversión permitirá ejecutar actuaciones estratégicas en las áreas funcionales de Tentudía, La Siberia y La Serena-Vegas Altas, todas ellas afectadas por procesos de despoblación y con una marcada estructura rural.

El Plan de Actuación Integrado (PAI) presentado por la institución refuerza la apuesta por aquellos territorios que quedaron fuera de la reciente convocatoria de desarrollo urbano sostenible (planes EDIL), resuelta en octubre de 2025. Con esta iniciativa, la Diputación abre una vía decisiva para la revitalización social y económica de estas comarcas.

La ayuda se concede en el marco de la Convocatoria de Expresiones de Interés del FEDER, vinculada al Objetivo Específico 5.2 del Programa Plurirregional de España 2021-2027. Se trata de una convocatoria pionera, alineada con los grandes retos de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y con las prioridades europeas en transición verde, digital e inclusiva. Su impacto se proyecta más allá de la creación de empleo: contribuye a la cohesión territorial, al arraigo poblacional y a nuevas dinámicas de colaboración público-privada y participación ciudadana.

Proyectos supramunicipales

Dirigida exclusivamente a diputaciones provinciales, la convocatoria financia proyectos supramunicipales y de carácter piloto, orientados a afrontar el declive demográfico, la falta de servicios, la transformación productiva y la cohesión social en municipios de menos de 5.000 habitantes integrados en áreas funcionales superiores a 10.000. El periodo de ejecución abarca desde el 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2029, con una cofinanciación del 85% del gasto elegible.

El PAI de la Diputación de Badajoz articula su respuesta a los principales desafíos rurales —despoblación, envejecimiento, carencia de servicios avanzados y falta de oportunidades laborales— a través de tres líneas prioritarias.

En primer lugar, centrada en escuelas de oficios. Se trata de crear espacios supracomarcales de formación en oficios esenciales y tradicionales, adaptados a las necesidades locales y orientados al relevo generacional, la inclusión sociolaboral y la fijación de población. Impulsarán empleo, capacitación juvenil, apoyo a colectivos vulnerables, emprendimiento social y alianzas público-privadas.

Otra línea va dirigida a refugios climáticos. El objetivo es habilitar infraestructuras verdes e innovadoras que aporten confort térmico, resiliencia y calidad de vida frente al cambio climático. Estos espacios fomentarán la participación ciudadana, la educación ambiental y la regeneración de zonas urbanas degradadas.

La tercera línea se centra en la Red LoRa de Servicios Inteligentes. Se trata de desplegar una red de comunicaciones para modernizar y digitalizar servicios públicos esenciales —alumbrado, riego, gestión del agua, atención a personas vulnerables— favoreciendo el avance hacia un modelo “smart rural” y una gestión más eficiente y sostenible de los recursos.

El plan incorpora además criterios medioambientales bajo el principio DNSH, planes de comunicación y sistemas de control y evaluación exigidos por la normativa europea y nacional, garantizando transparencia y eficacia en la gestión.

60.975 habitantes

Las actuaciones alcanzarán a 37 municipios con una población conjunta de 60.975 habitantes. Las áreas funcionales beneficiarias son: Tentudía, con 24.127 habitantes y diez municipios participantes; La Serena-Vegas Altas, con 18.573 habitantes y diez municipios y La Siberia, con 18.275 habitantes y diecisiete municipios.

Con esta nueva financiación, la Diputación de Badajoz extiende la cobertura de actuaciones europeas al 87,54% de la población residente en municipios de menos de 20.000 habitantes, sumando los planes EDIL en áreas urbanas y el PAI en las zonas rurales. Se garantiza así un enfoque equilibrado y complementario que impulsa el desarrollo sostenible y la cohesión territorial en toda la provincia.


Lo más leído en Provincia Badajoz
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.