Publicidad en
El PIB de Extremadura crece un 0,7% en el segundo trimestre del año, igual que la media nacional | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 8 de Agosto de 2025
 
SEGúN AIREF
El PIB de Extremadura crece un 0,7% en el segundo trimestre del año, igual que la media nacional
31 de Julio | 21:01 - Redacción | Comentar
El PIB de Extremadura creció un 0,7 por ciento en el segundo trimestre de 2025 con respecto al primero, un aumento igual que la media nacional, y que otras regiones como Castilla y León, Murcia, Navarra y Madrid.

Así se recoge en la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2025, que publicado este jueves la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), mediante la metodología denominada 'Metcap' (Metodología de Estimación Trimestral por comunidades autónomas del PIB).

De acuerto a este informe, las economías de Baleares, Cantabria, Comunidad Valenciana, Castilla- La Mancha, La Rioja, Andalucía, Canarias y Cataluña crecieron por encima de la media nacional (0,7%) en términos intetrimestrales durante el segundo trimestre de este año.

En tasas de variación trimestrales, destacó el dinamismo de Baleares, con un crecimiento del 1% entre abril y junio, seguida de Cantabria, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, que avanzaron un 0,9%. Por su parte, las economías de La Rioja, Andalucía, Canarias y Cataluña se impulsaron un 0,8%.

En el lado contrario, Galicia registra el menor crecimiento en tasa de variación trimestral, con un impulso de un 0,4%, seguida de País Vasco y Asturias (ambas con un crecimiento del 0,5%) y Aragón (0,6%).

EXTREMADURA CRECE UN 2,6% INTERANUAL

Por su parte, en términos interanuales, Extremadura creció un 2,6 por ciento en el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, dos décimas por debajo de la media del país, que se sitúa en el 2,8 por ciento.

En este caso, Baleares también es la región que registró mayor crecimiento del PIB (3,6%), seguida de Canarias (3,2%), la Comunidad Valenciana (3,1%), La Rioja (3%), Galicia (3%) y Murcia (2,9%), todas por encima de la media del conjunto de España, que fue del 2,8%.

Castilla y León, por contra, presenta la menor cifra de crecimiento (2,4%), seguida de País Vasco (2,5%), Aragón (2,5%), Extremadura (2,6%) y Navarra (2,6%).



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.