Publicidad en
Las pernoctaciones en establecimientos turísticos extrahoteleros de Extremadura suben 5% en junio | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 8 de Agosto de 2025
 
HASTA LAS 127.500
Las pernoctaciones en establecimientos turísticos extrahoteleros de Extremadura suben 5% en junio
31 de Julio | 21:05 - Redacción | Comentar
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) de Extremadura alcanzaron en junio las 127.509, lo que supone un 5,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.

En junio, se alojaron 59.829 viajeros en estos establecimientos de Extremadura, un 8,49 por ciento más que en tasa interanual, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a los alojamientos de turismo rural en Extremadura, en el mes de junio han aumentado interanualmente en viajeros un 28,54 por ciento, hasta los 25.205, y en pernoctaciones ha subido un 37,07 por ciento en este mes, hasta las 56.939, por lo que la estancia media se sitúa en 2,26 días, un 6,6 por ciento más en tasa interanual.

Por su parte, el número de viajeros que se han alojado en cámpines en junio en Extremadura se han situado en 11.468, un 7,79 por ciento más que el mismo mes del año anterior, y las pernoctaciones se reducen en un 13,54 por ciento, hasta las 30.436, por lo que la estancia media alcanza 2,65 días, un 19,94% menos que en junio de 2024.

Respecto a los apartamentos turísticos extremeños, en junio se ha reducido el número de viajeros un 2,83 por ciento, hasta los 23.156, y las pernoctaciones han bajado un 4,06 por ciento, hasta las 40.134, por lo que la estancia media baja un 1,7% en este mes y se sitúa en 1,73 días.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron los 15,1 millones en junio, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo mes de 2024, según datos publicados del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipo de viajero, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 6,9%, mientras que las de no residentes se incrementaron un 9%. La estancia media se situó en 3,9 noches por viajero.

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 6,9% interanual, con aumentos del 6,8% entre los residentes y del 7,% entre los no residentes. La estancia media subió un 3%, hasta alcanzar las 4,7 noches.

La ocupación media fue del 41,2% de las plazas ofertadas, un 4,2% más que en junio de 2024. En fin de semana, el grado de ocupación se elevó al 46,6%, con un incremento del 6,2%. El 66,7% de las pernoctaciones correspondieron a viajeros no residentes, siendo el Reino Unido el principal mercado emisor (34,5%).

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2 millones de pernoctaciones (+13,6%). La Comunidad de Madrid registró la mayor ocupación, con el 79,7% de los apartamentos ofertados. Por zonas, la Costa Blanca destacó como principal destino, mientras que Lanzarote alcanzó el mayor grado de ocupación (83,3%). Mogán, San Bartolomé de Tirajana y Arona fueron los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones.

LOS CAMPINGS CRECEN UN 11,2%.

Los campings registraron un incremento interanual del 11,2% en junio, con aumentos del 8,4% entre los residentes y del 16,2% entre los no residentes. La ocupación media fue del 44,9% de las parcelas ofertadas (+6,2%), y del 49,6% en fines de semana (+6,8%).

Los viajeros no residentes representaron el 38,4% del total, siendo Países Bajos el principal país emisor (23,3%), según datos del instituto estadístico español.

Cataluña lideró en número de pernoctaciones, con más de 3,1 millones (+18,5%), mientras que La Rioja registró el mayor grado de ocupación (68,2%).

Por zonas, la Costa Brava fue la más demandada, mientras que la Costa Blanca presentó la mayor ocupación (71,1%). Torroella de Montgrí, Mont-roig del Camp y Benidorm fueron los puntos turísticos más destacados.

EL TURISMO RURAL CRECE ENTRE LOS EXTRANJEROS.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural subieron un 9,6% en junio. Las de residentes crecieron un 7,3% y las de no residentes un 13,6%. El grado de ocupación fue del 23,1% (+10,7%), y del 40,6% en fines de semana (+15,2%).

Las Islas Baleares fue el destino más demandado, con más de 225.000 pernoctaciones (+0,1%) y el mayor grado de ocupación (63%). Por zonas turísticas, la Isla de Mallorca lideró en pernoctaciones, mientras que la Isla de Menorca tuvo la mayor ocupación (72%).

Por su parte las pernoctaciones en albergues descendieron un 5,2% interanual. Las de residentes cayeron un 4,4% y las de no residentes un 6,1%. A pesar del descenso en pernoctaciones, la ocupación media subió un 1,5%, situándose en el 37,2%, mientras que en fines de semana alcanzó el 41,1% (+0,7%).

Galicia fue el destino más popular, con más de 142.000 pernoctaciones mientras que Cantabria lideró en ocupación, con un 68,1%, según el INE.

En cuanto a los precios, los de los apartamentos turísticos aumentaron en junio un 5,1% en tasa interanual, los de los campings un 6,3% y los que más aumentaron fueron los alojamientos rurales que el pasado mes vieron incrementar sus precios un 11,1%.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.