Publicidad en
'La guardería tiene la misma homologación que cualquier guardería de la Junta de Extremadura' | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 17 de Mayo de 2025
 
ENTREVISTA A MARIA PORTERO, DIRECTORA GERENTE GUARDERIA 'LOS PATITOS'
'La guardería tiene la misma homologación que cualquier guardería de la Junta de Extremadura'
15 de Septiembre | 00:00 - Redacción | Comentar
Mara Portero es maestra de educacin primaria y de educacin fsica. Es una joven emprendedora e ilusionada por la nueva empresa en la que se ha embarcado: la guardera Los Patitos, situada en pleno barrio de Valdepasillas. La fachada de la guardera tiene un aire simptico, mgico, que transmite buenas vibraciones. Es un lugar en donde los nios, adquirirn  una bse slida para aprendizajes futuros y ser buenas personas.

 

 - Mara, por qu el nombre de  Los Patitos?

Al principio la idea fue un poco ma, de mi marido, de la madre de dos sobrinas gemelas que tengo. Finalmente, fueron mis sobrinas quienes decidieron el nombre.

- Por qu ha decidido abrir esta guardera en tiempos de crisis?

Llevaba trabajando tres aos en un instituto en Navalmoral de la Mata y  la plaza no estaba creada. Tena que venirme a Badajoz porque mi familia y mi casa estaban aqu. Quera venirme con trabajo, y como das una patada y salen trescientos mil profesores, v que la solucin era abrir una guardera en toda regla, como se debe. 

- Qu servicios va a tener la guardera?

La guardera va a tener la misma homologacin que cualquier guardera de la Junta de Extremadura. Las dimensiones no son las mismas, ya que es imposible montar una guardera privada con las dimensiones de la Junta de Extremadura, porque el local me costara muchsimo. Pero en general el mobiliario, las instalaciones y el equipo est homologado. Y el equipo que va a trabajar con nosotros son todos maestros. 

- O sea, que guarda todas las normas que exige la Junta de Extremadura

Efectivamente, guarda todas las normas, de todas maneras, eso se puede ver en Hacienda.

- Qu servicios va a tener la guardera? 

Va a tener tres aulas, una sala de bebs, donde mximo puede haber entre 8 y 9 bebs, y luego hay una sala de uno a dos aos, y de dos a tres. En cada una de las salas habr una maestra responsable que se dedicar  a trabajar dependiendo de la edad de los nios. La sala de bebs tendr ms carcter asistencial, pero estimulndoles desde el principio.   En la sala de uno a dos aos, se trabajar la psicomotricidad, la estimulacin temprana. Y  con los nios de dos a tres aos, se trabajarn con fichas didcticas para preparlos para el cole para el ao siguiente. 
 
- Qu horarios va a tener la guardera?  

Va a estar abierta desde las 7 y media de la maana, hasta las 6 de la tarde. Tiene el mismo horario que las guarderas de la Junta de Extremadura.

- Aparte de las actividades que me ha comentado va a haber otro tipo de actividades en fechas puntuales?  

Bueno, se celebrarn todas las fiestas, lo mismo que se celebran en el cole: Las Navidades, los Carnavales, la Semana Santa, todo eso. Y luego las actividades diarias que se van a hacer. Por las maanas cuando entren, hay un horario de desayuno que ser por turnos, que comenzarn desde las 8  hasta las 9,30 de la maana. Una vez que acaben el desayuno, cada nio ir a su clase con la maestra que le corresponda, y empezar el trabajo diario, bien con las fichas didcticas, plastilina, trabajos de punteado, dibujos con pinturas al agua..En fin se realizarn actividades de exploracin, de experimentacin. Tengo que decir que todo el material educativo est todo homologado. Se respetar mucho el tema de los descansos y recreos, porque claro, nios tan pequeos no pueden estar continuamente trabajando.
 
- Qu uniforme van a llevar los peques?

Es un uniforme muy gracioso, el uniforme de invierno  consta de un pantaln  azul marino, con el logotipo en uno de los perniles de la guardera, un polo blanco, y una sudadera amarilla, tambin con el logotipo de la guardera. En verano, un pantaloncito corto azul marino y el polo blanco. Estos uniformes se los ponen tanto los bebs como los mayores. 

- Qu diferencias hay entre guardera, centro de ocio y centro de educacin infantil?

Creo que es importante que los padres sepan donde dejan a sus hijos. Las necesidades de la sociedad en la que vivimos obliga muchas veces a los padres a no tener tiempo para informarse de este tipo de cosas, pero un cro es una responsabilidad tremenda y los padres deberan saber donde dejan a sus hijos, y la diferencia que hay en cada uno de los centros. Una guardera es  un sitio donde no slo se asiste a los nios, sino que se les educa. Por eso es importante que sean maestros los que se dedican  a hacer esta labor. Un centro de educacin infantil es parecido a una guardera, pero no se les exige tener los mismos requisitos de homologacin, ni en el personal, ni en el mobiliario ni en los materiales. Un centro de ocio se utiliza ms bien para fiestas de los nios, hay centros de ocio aqu en Badajoz que tienen horarios de guardera y se dedican a hacer labores de comedor, un poco asistencial, pero eso no son guarderas. Entonces los padres si llevan a un nio a un centro de educacin infantil o a un centro de ocio, no pueden exigir en ese centro que le den las mismas asistencias, ni respondan a las demandas que ellos tienen. Una guardera no es lo mismo que otro tipo de negocio.  Es importante que los padres lo sepan.
 

Antes  hablaba de que los nios realizan aqu actividades preparatorias para el colegio. Nos puede explicar ms detenidamente Qu es lo que tiene que saber los nios antes de ir al colegio?
 

Lo primero que tienen que aprender  es  desarrollar su autonoma, eso va a ser muy importante. Vamos a trabajar con ellos en el tema de las comidas y de la higiene, las relaciones sociales con los iguales y con los adultos. Creemos que eso es fundamental para que el nio se integre en el cole. A nivel acadmico, lo mnimo que tienen que saber es como se llaman, cuales son sus apellidos, donde viven, conocer las formas, los colores, al menos, los primeros nmeros de una cifra y las vocales. Eso es lo mnimo, porque aunque la etapa infantil es una etapa voluntaria, s que es verdad que al menos, antes de entrar en el cole, el nio tiene que tener unos conocimientos mnimos que se coordinen  con lo que le van a ensear en el primer ciclo de educacin infantil en el colegio.
 
Cules son los hbitos menos recomendados para los nios?

Lo  primero que hay que tener claro es que la educacin y disciplina  tiene que venir de casa, luego los centros educativos  complementarn esa educacin que reciben de casa con una serie de normas sociales que nosotros le vamos a reforzar. Los nios tienen que tener unas normas mnimas de cmo comportarse tanto en una mesa, como con sus compaeros, qu compartir, la resolucin de conflictos de una manera pacfica. El dilogo es muy importante, hacer actividades de cooperacin y coordinacin con los nios es fundamental. Ten en cuenta que la caracterstica principal de los nios de estas edades es su egocentrismo. Estos principios que he mencionado se los transmitimos desde la guardera, sabemos que es una labor un poco complicado, pero bueno, ah estamos nosotros y para eso nos pagan. Pero ellos tienen que tener una base que se la tienen que dar en la familia, sus padres, sus abuelos

- Cul es la edad ms complicada para los nios?

Pienso que es a partir de los tres aos. En los primeros meses de vida, los nios nacen con un  carcter innato, se le puede moldear. Pero cuando el nio va siendo consciente de sus padres, de sus amigos, si se le deja, hace las cosas como le parece. Y  luego, es muy difcil cuando el nio tiene unas manas y unos vicios cambirselos. 

- Cree que la educacin ha cambiado mucho con tantos modelos distintos de familia?

Con tantos modelos de familia y cambios en el sistema educativo, porque la familia tampoco es que haya cambiado mucho. De treinta aos para ac la mujer se ha incorporado al mundo del trabajo, entonces esa necesidad de que los nios necesiten ir a una guardera o cargo de otras personas, o tengan que ir al colegio desde edades ms tempranas, yo creo que est desde hace bastante tiempo. El problema son los cambios en el sistema educativo, que muchas veces los padres no tienen claro ni qu tienen qu hacer ni cmo tienen que hacerlo. Entonces, cambios en el modelo de familia? Pues no, creo que las necesidades son las mismas, trabajan el hombre y la mujer, y bueno, depende de la situacin y de lo que se plantee. Pienso que cada vez sera ms recomendable que la etapa infantil no fuera slo una etapa voluntaria, sino que fuera obligatoria dentro del sistema educativo, y que los nios estuviesen con profesionales, que les estimulen desde que son  pequeos.
 

- Cree que la televisin es la niera barata? 

Bueno, s, los nios  se dedican muchas horas a ver televisin. De todas formas, s que es verdad que una vez que me plante el tema de la guardera, estuve viendo un poco qu es lo que hacan  los padres con los nios  de 0 a 3 aos en casa. Ahora se lleva mucho el tema de los dibujos de estimulacin temprana, dibujos educativos, el cantajuegos, son materiales y recursos muy buenos, pero  creo  que la labor de los padres y el jugar con ellos directamente es fundamental. La niera barata ? No la llamara as, veo que es una ayuda, una ayuda que no hay que utilizar en exceso, es algo complementario.

 
- Ha visto usted el programa Supernanny? 

Lo he visto, no dudo de la profesionalidad de esta mujer que es psicloga, pero no creo que en tan poco tiempo se pueda moldear o hacer una modificacin de conducta en nios rebeldes. Creo que cuando hay nios con problemas de conducta tiene que haber un equipo trabajando en coordinacin con la familia, y eso es una labor continua.

- Ha recibido usted  muchos currculums?

Muchsimos. De maestros muchos. Tambin de personas que no son maestros y que necesitan trabajar en lo que sea.  Lo primero que hay que ver es como funciona el negocio y en funcin de cmo vaya as se contratar el personal.

- Usted tiene experiencia profesional con nios?  

Soy maestra de primaria y de educacin fsica. He trabajado con gente mayor, he dado clases en un instituto, tengo dos sobrinas gemelas con las que he tratado desde que son pequeas. A m, trabajar con nios me encanta. Creo que soy buena profesional porque hago lo que me gusta y me he preocupado de formarme en ello. Tambin he aprobado cinco veces las oposiciones sin plaza, y creo que eso no le ocurre a mucha gente. Por lo tanto, la profesionalidad de uno queda demostrado. En los centros en donde ha trabajado me han reconocido un trabajo bien hecho, que t sabes que lo has hecho bien, con todas la ganas del mundo. Desde luego, la empresa  que voy a empezar va a ser con muchas ganas y mucha fuerza.

- Para finalizar, qu es lo que ms le gusta del trato con los nios?

Lo  ms gratificante es que un nio te agradezca lo que ests haciendo, aunque ellos no sean conscientes de que te lo estn gratificando. Una sonrisa es lo ms importante, y que t veas que cuando el nio va creciendo, lo que le has enseado, le ha servido de base para aprendizajes futuros y para que se convierta en una buena persona.

- Pues muchsima suerte en esta nueva andadura profesional, Mara

Gracias.

 

Inmaculada Rey


Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.