Más de 800 alumnos y alumnas de los centros educativos de la ciudad pondrán en escena ¿Donde está Eneas? el martes y miércoles en el Teatro Romano
- Una actividad que culmina el proyecto “La escuela adopta un monumento” de este curso 2024-2025 y que da el pistoletazo de salida a Emerita Lvdica con la participación de 13 centros educativos en la obra de teatro.
- Los centros educativos participantes son: Casa de la Madre, Ciudad de Mérida, Dion Casio, Federico García Lorca, Giner de los Ríos, Maximiliano Macías, Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de la Antigua, Octavio Augusto, Suárez Somonte, Trajano, Atenea y Salesianos, coordinados por el Consorcio de la Ciudad Monumental y con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida.
La delegada de Educación, Susana Fajardo, el delegado de Turismo, Felipe González, y el director del Consorcio de la Ciudad Monumental, Félix Palma, han presentado esta la representación teatral ¿Dónde está Eneas? Que representarán 821 alumnos y alumnas de la ciudad en el Teatro Romano el martes 20 y el miércoles 21 de mayo a las 10 de la mañana.
Una actividad que culmina el proyecto “La escuela adopta un monumento” de este curso 2024-2025 y que da el pistoletazo de salida a Emerita Lvdica con la participación de 13 centros educativos en la obra de teatro.
Fajardo ha transmitido a todo el equipo organizador el agradecimiento del Ayuntamiento de Mérida “porque esto sabemos que es un enorme esfuerzo para el Consorcio y para los centros educativos, porque dedican su tiempo lectivo y sus horas libres para poder preparar esta magnífica obra de teatro”.
Ha explicado que con esta obra el alumnado ha aprendido “muchísimas cuestiones sobre la historia de nuestra ciudad, con muchos datos fidedignos y dejando al lado historias que no sabemos muchas veces si son verdad o son mentiras”.
Los centros educativos participantes son: Casa de la Madre, Ciudad de Mérida, Dion Casio, Federico García Lorca, Giner de los Ríos, Maximiliano Macías, Miguel de Cervantes, Nuestra Señora de la Antigua, Octavio Augusto, Suárez Somonte, Trajano, Atenea y Salesianos, coordinados por el Consorcio de la Ciudad Monumental y con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida.
Por su parte, Félix Palma ha explicado que cada año aumenta el número de alumnos y alumnas participantes . Ha señalado que “esta es una actividad que engloba dos conceptos, dos proyectos muy importantes para para la ciudad de Mérida, que son la Escuela Adopta un Monumento y Emerita Lvdica que le da le da mucho más más valor”.
Ha destacado que, más que una obra de teatro, es una actividad didáctica que se realiza durante todo el curso gracias al trabajo que hacen los técnicos del Consorcio a través de su departamento de Difusión, pero sobre todo también a través del trabajo que hacen todos los profesores y todos los los alumnos de todos los colegios que que participan, por tanto es como una celebración del gran trabajo que han realizado los centros a lo largo de todo de todo el curso y se plasma, como digo, en esta en esta gran fiesta”,
La responsable del Departamento de Difusión del Consorcio, Raquel Nodar, ha señalado que la obra “está vinculada al pasado mítico de los emperadores romanos. La ciudad se funda por el emperador Augusto y la familia de Augusto que era sobrino nieto de Julio César, que decía que venía de Eneas, de quien realmente fundó Roma”.
Ha explicado que en la obra nadie encuentra Eneas, “todo el mundo lo ha visto, pero nadie lo encuentra. Entonces, vamos a pasar por todos esos escenarios por los que viajó Eneas llegar a a la Península Itálica, pero vamos a pasar por el Aberno, vamos a pasar por el infierno y allí lo van a estar buscando. Va a estar el padre de Eneas, Casandra, etc”.