Pilar Vizcaíno Balsera realizará el Encendido Oficial del Recinto Ferial en las Ferias y Fiestas de Mérida 2025
- “Su trayectoria, su trabajo, la promoción de la ciudad que realiza en cada una de sus actuaciones con la Orquesta Ciudad de Mérida, su implicación con todos los colectivos sociales y culturales de la ciudad, convierten a esta mujer en referente de constancia, esfuerzo, dedicación y entrega hacia los demás”, señala la delegada de Festejos Ana aragoneses.
- En el año 2013 terminó sus estudios de Licenciatura Superior en Dirección de Orquesta convirtiéndola en la primera mujer extremeña en ostentar dicho título.
- El encendido será el próximo 31 de agosto, domingo, en la portada del recinto ferial
Mérida ya tiene a quien realizará el encendido oficial de las Ferias y Fiestas de septiembre 2025. El equipo de Gobierno ha aprobado hoy en Junta Local de Gobierno que sea la emeritense, Pilar Vizcaíno Balsera, quien realice este emotivo y simbólico acto y con ello de el pistoletazo oficial a las ferias de la ciudad el próximo 31 de agosto en la portada del recinto ferial.
“Su trayectoria, su trabajo, la promoción de la ciudad que realiza en cada una de sus actuaciones con la Joven Orquesta Ciudad de Mérida, su implicación con todos los colectivos sociales y culturales de la ciudad, convierten a esta mujer en referente de constancia, esfuerzo, dedicación y entrega hacia los demás”, señala la delegada de Festejos Ana aragoneses.
Pilar Vizcaíno Balsera, nacida y residente en Mérida, se cría en un ambiente familiar con especial amor por la música. Desde muy pequeñita escuchaba a su abuela Pilar cantar canciones tradicionales con un gusto maravilloso.
Comenzó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música Esteban Sánchez de Mérida y con tan solo 9 años, encontró lo que, a partir de ese momento, sería su lugar en el mundo, la banqueta de un piano, estudios que concluyó en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.
En todo este proceso de maduración tanto musical como personal, descubrió también su pasión por la enseñanza, lo que la llevó en 2005 a cursar Magisterio Musical en la Universidad Pontificia de Salamanca, la misma universidad donde en 2016 se especializó en Musicoterapia. Desde ese momento, ha seguido con su amor por la docencia impartiendo clases en distintos centros y academias.
Desde 2009 realizó diferentes cursos de perfeccionamiento tanto dentro como fuera de España ampliando así sus conocimientos dirigiendo diferentes orquestas, bandas y coros.
En 2012 fue invitada por la Fundación Málaga para conmemorar su 10 º aniversario con la grabación de un concierto con la Joven Orquesta Provincial de Málaga en compañía de otros jóvenes directores con proyección de nuestro país.
Y como lo de romper conceptos- aunque de manera silenciosa- va intrínseco en su personalidad, en 2013 terminó sus estudios de Licenciatura Superior en Dirección de Orquesta convirtiéndola en la primera mujer extremeña en ostentar dicho título.
En 2014 fue invitada también por la Fundación Orquesta de Extremadura para la dirección de un ciclo de conciertos didácticos dirigidos a los escolares de nuestra región.
Todos estos proyectos, desde 2004, los compagina con la dirección de la Academia de Música Caesar que se reinventa, en 2017, con la creación de la Escuela de Artes Pilar Vizcaíno, en donde da un paso más allá en el concepto pedagógico abriendo su espacio a todas las manifestaciones artísticas y a todas las edades porque, para ella, todo el mundo tiene el derecho de poseer la capacidad para disfrutar del arte.
De este largo y duradero contacto con la juventud y de la ilusión de compartir la música con los más jóvenes nace, en 2016, la Joven Orquesta Ciudad de Mérida, uno de sus proyectos más pioneros y que a día de hoy crece de manera vertiginosa, siendo una de las apuestas más prometedoras de la actividad cultural y social de la ciudad.
Atendiendo a este carácter social y colaborativo de la Joven Orquesta Ciudad de Mérida y de la Escuela de Artes Pilar Vizcaíno lleva a cabo numerosos proyectos solidarios, (Manos Unidas, AECC, AOEX, Conferencia de San Vicente de Paul, The Elijah Board of World Religious Leader…) que le permiten recaudar fondos para dichas organizaciones y a la vez, difundir ese espíritu divulgativo de la música que va dentro de ella.
De todos los actos solidarios, cabe destacar, por su simbología, “Música desde mi ventana”. Un acto que se repite todos los 12 de octubre desde 2017 en el que la Orquesta y los coros infantiles y de adultos de la Escuela, ofrecen un concierto en las puertas del Hospital de Mérida para agradecer la labor de todo el personal hospitalario y por supuesto, a sus usuarios.
Desde 2015 y hasta 2018, interviene como colaboradora de varios medios audiovisuales como SER, Cope y Canal Extremadura Radio con secciones semanales, así como numerosas intervenciones televisivas en programas de Canal Extremadura con el fin de acercar la música a tipo de oyentes.
En 2018 y 2019 fue nombrada por la Junta de Extremadura Directora artística del Día de Extremadura, celebrados en el Teatro Romano de Mérida. En 2018, ”Juntos. 35 años de música en Extremadura” y 2019, “Presente y futuro de los jóvenes extremeños”, permitiéndole trabajar con artistas de renombre tanto de talla regional y nacional.
En este mismo año, 2018, fue nombrada Directora de la Banda de Música de Mérida.
Al margen, pero a la vez de todas actividades, Pilar Vizcaíno, es conferenciante invitada en varios actos culturales en colegios e institutos de la provincia, destacando la organizada por la Confederación Española de Sociedades Musicales “Batutas en femenino” celebrada en Yecla en 2019.
De su experiencia en la organización de eventos musicales, interviene en 2019 como maestra de Luces en la ópera “Sansón y Dalila”. Producción de Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Teatro de la Maestranza.
Y también, en la dirección y producción de diferentes espectáculos realizados tanto dentro como fuera de nuestra región: “Una de romanos”, “El Principito. Un mundo en Planetas”, “Érase una vez…” y “Música desde mi ventana”.